
El uso de los chatbots en las empresas ya es una realidad y han venido a revolucionar la atención al cliente. El crecimiento ha sido tan espectacular que en 2021 las organizaciones tuvieron hasta un 70% menos de llamadas, chats y correos tras automatizar la atención al cliente. Es por ello,que antes de implementarlo, es importante que sepas qué es un Chatbot y cómo puede ayudar a automatizar la atención al cliente.
Pues, las ventajas de estos son evidentes, según un informe de Statista, los chatbots pueden aumentar los ingresos de una organización en un 25%, reducir los costos de servicio en un 30% y satisfacer al 68% de los usuarios que buscan respuestas rápidas.
En este nuevo artículo podrás conocer más a detalle qué es un Chatbot y cómo puede ayudar a automatizar la atención al cliente.
¿Qué es un Chatbot?
Son asistentes virtuales capaces de interactuar en tiempo real con los clientes, ayudándolos a resolver sus dudas de forma efectiva y automática. Por si no lo sabías, los chatbots pueden simular una interacción humana por medio de la conversación y funcionan mediante la inteligencia artificial (IA).
En la actualidad, ya no basta con ofrecer buenos productos o servicios. Si un negocio busca resaltar frente a la competencia, tiene que agilizar sus procesos y centrarse en ofrecer una buena experiencia al cliente.
También te puede interesar: Cómo la experiencia del cliente se ha vuelto el centro de las empresas
4 ventajas de incorporar un Chatbot
- Atención rápida y continúa
Olvídate de resolver preguntas rutinarias de tus clientes y reduce los tiempos de respuesta con una atención 24/7. Esto garantiza que tus clientes siempre podrán resolver sus problemas, sin importar la hora del día.
- Servicio personalizado
Un chatbot pueden recopilar información de los clientes, como preferencias, nivel de decisión y productos que añadieron al carrito. Con estos datos, las empresas podrán mejorar la calidad del servicio.
- Experiencia omnicanal
Se puede unificar la atención, estandarizando la calidad del servicio en todos los canales digitales de la empresa como página web, redes sociales y correo electrónico. En cualquier plataforma, la atención y cercanía serán las mismas.
- Automatización de procesos
En el caso del soporte, el chatbot puede recibir la consulta de una persona, recopilar sus datos como nombre, correo electrónico y tipo de problema y enviarla a un agente que tendrá toda la información para empezar a actuar inmediatamente.
También te puede interesar: Importancia de ofrecer mensajes personalizados a tus clientes
¿Cómo crear un Chatbot exitoso?
- Determinar cuándo y cómo usar el chatbot
Antes de implementar un chatbot, debes tener en cuenta para que lo necesitas. ¿Quieres que interactúe con tus clientes y responda en el menor tiempo posible sus dudas? ¿O lo quieres para automatizar el envío de mensajes por diversos canales digitales? Empieza a hacerte estas preguntas y posterior a ello, elige la mejor opción.
- Descubrir cómo crear e implementarlo
¿Construirás tu chatbot desde cero? ¿Tienes el tiempo, el dinero y los profesionales calificados para esto? ¿O utilizarás una solución anteriormente prediseñada y que satisfaga las necesidades de tus clientes?
Es importante elegir el camino correcto para que puedas calcular los recursos que necesitarás para construir tu chatbot.
¡Ahora que ya sabes que son los chatbots y cómo debes crearlo, empieza a implementarlo en tu organización!
En MovigoO, estamos dispuestos a ayudarte a recorrer este nuevo camino y a generar en conjunto una buena experiencia a tus clientes.
¿Más información? Contáctanos y conversemos. ¡Estaremos felices de poder apoyarte a automatizar tu centro de atención al cliente!
11 comentarios en «Qué es un Chatbot y cómo puede ayudar a automatizar la atención al cliente »
Los comentarios están cerrados.